Importancia de los condroprotectores

Importancia de los condroprotectores

Entre las lesiones mas destacadas en nuestras mascotas, destacan las producidas en las articulaciones, como la artrosis, artritis, displasia de cadera, osteoartritis, osteoartrosis y traumatismos.

una de las enfermedades que más afecta a los perros, y aunque en menor medida también a los gatos, estamos hablando de la artrosis, muchas veces silenciosas pero que, según diferentes estadísticas, llega a afectar al 20% de los canes que antes de cumplir el año de edad ya presentan distintos trastornos articulares, porcentaje que se eleva hasta el 95% de los casos cuando el tramo de edad se eleva hasta los cinco años.

Los principales síntomas de esta dolencia hay que buscarlos en cojeras, la negación a dar paseos, la falta de movilidad, complicaciones a la hora de levantarse o la rigidez a la hora de despertarse.

Al igual que los humanos, se pueden administrar algunos suplementos que ayudan a contrarrestar los efectos de dichas condiciones. Allí entran en juego los condroprotectores, los cuales son, en su mayoría, de origen natural.

Por qué usar condoprotectores

Uno de los aspectos más destacados de estos condroprotectores es que son completamente naturales, teniendo como objetivo su aplicación estimular al propio cuerpo a que genere aquellas sustancias que permiten paliar los síntomas de la artrosis. Generalmente, estos complementos alimenticios, están compuestos de glucosamina, ácido hialurónico y condroitina que son las materias primas básicas que sirven al organismo de nuestro can para producir el colágeno que permite la formación del tejido articular y de los cartílagos, a los que contribuyen de una forma evidente a hidratar y nutrir.

Estos suplementos son de acción lenta y se administran a la mascota para favorecer la recuperación en caso de lesiones en los huesos y articulaciones. O bien, para retrasar los efectos de algunas enfermedades degenerativas. Sin embargo, si estas enfermedades son de origen genético o hereditario no tendrán los efectos esperados.

También se le pueden administrar a perros de competencias o deportistas. Están sometidos a un mayor desgaste físico. Igualmente se dan ciertas razas caninas que son más propensas a desarrollar problemas en sus articulaciones. Estos son: El pastor alemán, el dogo alemán, el husky siberiano o el golden retriever.

Ahora bien, ¿Cómo podemos saber si nuestro perro necesita condroprotectores? Eso lo determinará el médico veterinario de cabecera. Este estará al corriente de toda la historia médica de nuestra mascota.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados