La mala alimentación produce una mascota nerviosa, irritable, obesa, con enfermedades degenerativas como enfermedad del corazón, artritis, diabetes, inflamación, envejecimiento acelerado, etc. Si encima de lo anterior su mascota es sedentaria, tenemos la fórmula para el desastre.
Combinar fuentes grasas en la dieta de perros y gatos, esencialmente ácidos grasos omega 6 y omega 3 en la proporción adecuada, se traduce en una excelente salud de la piel y el pelo de su mascota.
Médicos veterinarios, indica que los aceites ácidos grasos omega 6 y omega 3, actúan sobre el sistema inmunológico, nervioso, cardiovascular y en general mejoran el metabolismo de su mascota la cual adquiere con el tiempo un pelaje brillante, firme y saludable.
El profesional señala que otra ventaja de estos productos es en el caso de alergias e inflamaciones, su uso reduce el prurito (la comezón) a un 40%, el animal se rasca menos, ayudando así a la recuperación más rápida de la piel ya que además actúa como antioxidante.
El uso continuo de los ácidos grasos omega 6 y omega 3, se traduce a la larga en una mascota más sana, dócil y serena. Su pelaje empezará a cambiar a un pelo más firme y brillante, disminuye las dermatitis y comezón. El pelo es el mejor indicador de la salud general de su mascota y una de las principales razones de consulta de los dueños de mascota al veterinario.
El doctor Moreno destaca que actualmente existen en el mercado ácidos grasos omega 6 y omega 3 para mascotas, "su uso son un suplemento, no un medicamento, por lo que los efectos se empiezan a observar después de 3 a 4 semanas de su aplicación. No tiene contraindicaciones y se puede tomar de por vida".